USO AGRÍCOLA (la fuente de agua puede ser SUPERFICIAL o SUBTERRANEA)
- Presentar formulario de inicio de trámite con el pago de los correspondientes aranceles de inicio de expediente (Disponible en Formulario Para Descargar) (Ver Cuadro de Aranceles Inicio de Tramite y Medios de pago)
- Sellado de Ley de la Dirección General de Rentas de Corrientes (el pago puede realizarse en forma virtual ver link abajo)
- Nota dirigida al Administrador Gral. mediante la cual solicitan el Derecho de Uso de Agua con destino uso agrícola RIEGO DE ARROZ, indicando cantidad de hectáreas solicitadas, nombre del establecimiento donde se desarrollará el emprendimiento, aclarar si es reactivación o nuevo y fuente de la cual obtendrán el agua para riego (estación de bombeo, represa, perforación).
- Formularios Solicitud de Concesión de Agua Pública. / Formularios del 1 al 5 (según corresponda con la toma de agua). (Disponible en Formularios Para Descargar)
- Formulario Aviso de Proyecto (Disponible en Formularios para Descargar)
- Para reactivaciones o regularizaciones de emprendimientos en actividad deberá presentar Informe Ambiental.
- Deberán adjuntar Informe técnico hidrológico hidráulico según la obra de toma que posean:
- Represas: balance hídrico a paso mensual de la represa – planos de la represa – datos del terraplén de cierre – curso que interceptan – calculo/verificación de vertederos/descargadores de fondo, ubicación de la represa con coordenadas geográficas, etc.
- Estación de Bombeo: en lagunas batimetría de la misma – ubicación de la EB con coordenadas geográficas, etc.
- Perforaciones: datos del pozo/s como ser diámetro, profundidad, ubicación de la perforación con coordenadas geográficas, prueba de bombeo, distancia mínima a la cual debe ubicarse otra perforación para no verse afectada por la perforación para la producción.
- Datos en común a todas: datos de las bombas.
8. Datos de canales principales de riego: dimensiones (ancho de solera, profundidad, talud, tirante, etc), ubicaciones de los mismos.
9. Datos de canales principales de desagüe: dimensiones (ancho de solera, profundidad, talud, tirante, etc), ubicaciones de los mismos, cuerpo de agua al cual descargan.
10. Adjuntar imágenes satelitales donde se ubiquen: campo, chacras de producción, chacras de descanso, ubicación de las obras (represa, EB, perforación), canales de riego y drenaje principales, etc.
11. Adjuntar títulos de propiedad o arrendamiento según el caso que corresponda.
12. Cualquier otro dato técnico que consideren de importancia para el análisis de la solicitud.
13. Se aclara que la Gerencia Técnica podrá solicitar ampliación de información en caso de ser necesario.
Medios de Pago y Cuentas Bancarias
Aranceles ICAA. No se recibe efectivo, solo se reciben transferencias bancarias o depósitos bancarios para cualquier tipo de trámites.
TIPO CUENTA: 03 – CC $
Luego de realizar los depósitos o transferencias correspondientes, remitir el/los comprobante/s de pago/s con los datos del expediente ( Nro. – Iniciador- Cuit) a los siguientes correos:
- pagoseconomica.icaa@corrientes.gob.ar
- despachoicaa@gmail.com
o hace clic en el siguiente nro para enviarnos por Whatsapp : 3794703210
El Sellado de Ley Según Código Fiscal debe ser abonado en la Dirección General de Rentas de Corrientes (DGR). Puede realizarse de manera virtual en el siguiente link y presentar el comprobante de pago.
Pagar Sellado de Ley https://www.dgrcorrientes.gov.ar/rentascorrientes/jsp/servicios/tasas_p.jsp Seleccionando las siguientes opciones: Tasas Retributivas de Servicios – tasa por servicios generales > organismo: dirección general de rentas > tasa de actuación administrativa
FORMULARIOS PARA DESCARGAR
Formulario Inicio de Trámite
Formulario Concesión Uso de Agua Pública
Formulario Aviso de Proyecto
Cuadro Aranceles Inicio de Trámites