VER GALERÍA DE PROYECTOS |
Club de Ciencias “Semillas para el Mañana”
Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” de Corrientes Capital
Docente Asesora – «Semillas par el Mañana»: Prof. Lic. Laura Andrea Medina
Tema elegido: Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos: Yerba Mate
Modalidad de la actividad y Fechas de realización
Participantes:
INFORME
El reciclaje es una práctica muy importante para la sociedad ya que supone la reutilización de materiales de distinto tipo que, de otro modo, serían desechados contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta.
El ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
En nuestra institución, el residuo sólido urbano y orgánico más abundante es la yerba mate usada. La misma es depositada en las macetas con plantas, causando alteraciones en las plantas como ser la reducción del crecimiento o la necrosis foliar, tal cual lo observaran los alumnos del Club de Ciencias en sus trabajos de indagación escolar.
Por estas razones, los integrantes del Club de Ciencias sugirieron quitar la yerba mate de los planteros para depositarla en un recipiente donde podría descomponerse y generar un abono nutritivo para las plantas (compost).
Para comenzar armaron carteles sugestivos para colocar en las macetas de los pasillos de la planta alta del edificio. Además, con tachos reciclados de pintura, palos de escobas usados y bolsas plásticas, organizaron los contenedores exclusivos para yerba mate. En los mismos, agregaron carteles indicativos.
Seguidamente, para trabajar más efectivamente en el reciclado de esta materia orgánica, armaron un compostador con un cajón de madera y bolsas plásticas negras.
De esta manera, los miembros de la comunidad educativa tanto del Nivel Secundario como Terciario, depositan continuamente los restos de la yerba mate utilizada en estos contenedores específicos, y una vez al día, los alumnos recorren los pasillos recolectando los desechos de esta materia orgánica y los depositan en el compostador pertinente.
«Charla- Debate: Extinción de la Ballena Jorobada del Mar Argentino»
Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” de Corrientes Capital
Docente Asesor: Prof. en Biología, Ezequiel Eduardo Farrell,
Curso: Sexto año división “C” Total de alumnos: 28
Fecha de realización: 28 de junio
Asignatura: Seminario de Ambiente y Sociedad
Resumen
La presente actividad fue llevada a cabo con alumnos de 6to año del secundario, modalidad Ciencias Naturales de la Escuela Normal “Dr. Juan Gregorio Pujol” junto al docente a cargo del espacio “Seminario de Ambiente y Sociedad”. Siguiendo el programa de la asignatura se desarrolló en el marco del tema “problemática ambiental” para lo cual se seleccionó un acontecimiento de desequilibrio en el ambiente, la extinción de la Ballena Jorobada en Mar Argentino a causa de la pesca indiscriminada, y se lo trabajó de manera dinámica en una charla-debate llevada a cabo por los estudiantes, la cual significó la aplicación de saberes previos aprendidos en el espacio, saberes obtenidos en otros espacios, la comprensión de lo que implica un problema ambiental y su solución y la búsqueda de concientización en sus pares de la complejidad que entraña el mismo.